Llámanos telefono-llamada917 824 274  o escríbenos  info@dalter.com o también icono-whatsapp¡Envíanos un WhatsApp!

91 5211690 | info@dalter.com

Reglamentos

  • Juego del Shuttleball

    (application/pdf/190 KB)

    Grabados de madera fechados en la Edad Media muestran como se jugaba con volantes de gran tamaño a los que se golpeaba con palas. A este juego se le denominaba “battledore” y fue el predecesor inmediato del evolucionado Bádminton. En la actualidad se ha recuperado este juego fabricando las palas de plástico y añadiendo una pelota de gomaespuma de alta densidad de gran faldón de nylon.

    El Shuttleball, que podríamos llamar en castellano “lanzamiento de volante gigante” o “Volante Gigante”, es un juego que se practica con raqueta o pala sintética de mango corto y el móvil al igual que en Bádminton es un volante, pero de gran tamaño, con características muy similares.

    Es un juego original de Inglaterra y está diseñado para jugarse al aire libre, incluso con viento moderado.

    Descubre este juego, descargándote el pdf.

  • Reglamento Goalball

    (application/pdf/134 KB)

    El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior) y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.

    Durante el partido, de 20 minutos totales de duración, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. El objetivo es, mediante el lanzamiento con la mano del balón, introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que el balón no entre en la portería. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes.

    La pista utilizada para Goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.

    Fuente: FEDC (Federación Española de Deportes para Ciegos)

  • Reglamento Lacrosse / Intercrosse

    (application/pdf/29 KB)

    Juego originario de los indios Canadienses. El intercrosse es la versión escuela del lacrosse. El terreno ideal de juego es el un campo de balonmano de 40x 20 m, las porterías se colocan en los extremos del campo delimitando una zona semicircular de 5 m de diámetro. El número de jugadores se adaptará al tamaño del campo, el ideal es de 6 jugadores por equipo. Descubre más sobre este deporte descargándote el reglamento.

  • Reglamento Bijbol

    (application/pdf/116 KB)

    El Bijbol es una castellanización del término inglés “pelota grande” (big ball). Su nombre viene determinado por el material utilizado, que no es otro que una pelota gigante llamada “Ball Activity”. Las reglas que a continuación se detallan han sido desarrolladas por Mª. Teresa Miña, profesora de educación física del Colegio Público Carmen Cabezuelo de Madrid.

  • Reglamento Balonkorf

    (application/pdf/124 KB)

    Extracto resumido del reglamento para jugar a balonkorf.

  • Reglamento Disc Golf o Frisbee Golf

    (application/pdf/40 KB)

    Juego similar al golf tradicional, pero en vez de usar bola y palos, los jugadores lanzan un disco volador.

  • Reglamento Esgrima-Espuma

    (application/pdf/134 KB)

    El objetivo de este juego es tocar el cuerpo del adversario sin ser tocado.

  • Reglamento Fútbol Pluma

    (application/pdf/116 KB)

    Extracto del reglamento del fútbol pluma, juego de control mediante el golpeo con cualquier parte del cuerpo.

  • Reglamento Hockey Playa

    (application/pdf/51 KB)

    Reglamento del Hockey Playa o Beach Hockey. Descubre este deporte.

  • Reglamento Kin-ball

    (application/pdf/628 KB)

    Reglamento oficial del Kin-ball aprobado por la Federación Internacional de Kin-ball y por la Asociación Española de Kin-ball. Editado por Dalter.

1-10 de 16

Deportes Alternativos S.L.